Parques Nacionales Parques Naturales Parques Rurales Reservas Naturales Integrales
Reservas Naturales Especiales Monumentos Naturales Paisajes Protegidos Sitios de Interés Científico
Reserva Natural Especial de Puntallana (G-2)
J. L. Martín


  "Posee importantes valores naturales donde destaca la flora y una playa fosil"


Tabaiba gomera (Euphorbia bravoana)     J. García Casanova

Características generales: espacio donde coinciden importantes valores naturales y una gran riqueza paisajística. Tanto el barranco como la plataforma de Puntallana, los acantilados costeros y los roques de Aluce, son elementos singulares de destacado interés científico. La flora del lugar cuenta con varios endemismos, algunos amenazados y protegidos -en el caso de la tabaiba gomera (Euphorbia bravoana), el barranco de La Sabina alberga la mejor población de la isla-, que se reparten entre los hábitats halófilos, rupícolas y psamófilos. Este último es particularmente interesante por su composición florística y faunística, y por albergar una notoria riqueza fosilífera que lo convierte en un enclave único y de excepcional valor.

Declaración: este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias, como paraje natural de interés nacional de Puntallana, y reclasificado a su actual categoría por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias.

Otras protecciones: la reserva es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su superficie, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.

Relación con otros espacios: ninguna.


SituaciónIsla: La Gomera

Municipios: San Sebastián.

Superficie: 292,3 hectáreas.

Población: ninguna, sin embargo, en este espacio está ubicada la ermita de la Virgen de Guadalupe siendo el tránsito de peregrinos casi continuo durante todo el año.

 

© 2001. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
© Reservados todos los derechos.
Mas información: medioambiente@gobiernodecanarias.org
Página InicialRed CanariaNatura 2000Vida SilvestreNoticiasBúsquedaMapa